Es una de las plantas resistentes más bonitas que existen. No solo porque su carácter trepador permite embellecer cualquier pared, sino también porque tiene un perfume particular, que inunda todo el jardín. A pesar de su apariencia delicada, los cuidados del jazmín son sencillos teniendo en cuenta una clave, es una planta amante de la luz pero no del sol directo.
Tos de las perreras, el mal de las guarderías
Clima, riego y ubicación:
El lugar ideal es delante de la ventana. En verano, les gusta el balcón o la tierra en el jardín.
Armá tu urban jungle
Sustrato: es necesario que ofrezca muy buen drenaje y una buena cantidad de nutrientes.
¡A pintar la pileta!
Temperatura: si querés que florezca cada año, debés ubicarlo en algún punto por debajo de los 10 oC en invierno.
Agapanto: La flor del amor
Abono: en la temporada cálida, será bueno aplicarle fertilizante una vez al mes.
Perros: Qué hacer si se comió un objeto
Riego: necesita que su sustrato se mantenga húmedo casi siempre, aunque nunca encharcado.
Claves para cuidar el bambú
La luz y el aire, esenciales:
Este punto es el más importante cuando hablamos de jazmines. Estas plantas son conocidas por necesitar de una exposición directa a unas 4 horas de luz al día.
Teniendo esto en cuenta, necesitarás ubicar el jazmín en maceta en un lugar en el que reciba una gran cantidad de luz. Además, la planta crecerá más sana y vigorosa si está en algún lugar aireado, con circulación de aire que le ayude a mantener unos niveles adecuados de humedad, lo que resultará en la producción de flores grandes y perfumadas.
En el punto del sustrato y la maceta es indispensable que la misma cuente con agujeros de drenaje, ya que el jazmín necesitará de riegos frecuentes y no tolera el encharcamiento en su sustrato.
El riego y abono adecuados:
Es mejor regar con una frecuencia alta y en menor cantidad, y si la maceta tiene un plato debajo, asegurate de retirar el agua sobrante unos 10 o 15 minutos después de haberla regado. En invierno deberás reducir mucho el riego, a una vez a la semana o cada quince días.
En los meses de verano conviene darle un aporte extra de abono en forma mensual. Podés recurrir a fertilizante y abono específico, o preparar un abono orgánico casero con cáscara de bananas, que resultan ricas en potasio.
¿Por qué las hojas están amarillas?
Es probable que se deba a que estás regándolo demasiado, o a que el sustrato no ofrece suficiente drenaje. En tal caso, espaciá los riegos o trasplantalo. También puede ocurrir que esté falto de nutrientes, si es así, agregale abono o fertilizantes.
Perfume:
Una de mejores especies para tener en casa es el jasminum polyanthum, que resulta muy aromático durante la noche.
at Redacción Mía
Comentarios