En el balcón las plantas se colocan en contenedores o macetas, algunas pueden tener formato de cantero. Las especies que se cultivan allí necesitarán más atención que las que están en un jardín, pues requieren un riego más seguido. En estos casos es importante tener en cuenta la elección de las plantas que deben ser más resisten-
Tos de las perreras, el mal de las guarderías
tes a los cambios climáticos. Un dato fundamental es el piso en el que se colocarán, pues el viento aumenta conforme crece la altura, al igual que la fuerza de los rayos solares. Cuando más arriba necesitarán mayor mantenimiento.
Entre las plantas que están de moda y son muy eficientes para los balcones están las suculentas, que son resistentes, se arreglan con el agua de la lluvia, tienen formas llamativas, vienen en diferentes verdes y hasta hay algunas que tienen flores. Otra opción son los arbustos, las lavandas y las aromáticas que se pueden cultivar en mini huertas y son especies que no necesitan tanto riego. Además, son muy útiles a la hora de cocinar, siempre es bueno tener variedad de éstas a mano.
Armá tu urban jungle
En cuanto a cuidados, hay que elegir macetas que no sean muy pesadas ni que se recalienten fácilmente porque ese calor afecta directamente a la planta. Para armar adecuadamente la maceta y su contenido, hay que colocar primero una base de piedras que ayude a drenar. La leka es ideal para quienes se olvidan de regar pues retiene la humedad, entonces la planta puede recurrir a esa reserva. Luego, hay que poner un sustrato liviano que incluya diferentes componentes, como perlitas, resaca y humus de lombriz. Tratar de evitar la tierra común, pues se compacta.
¡A pintar la pileta!
Tanto en balcones como en terrazas, para diseñarlos, lo mejor es enfocarse en alguna temática o idea.
Agapanto: La flor del amor
Puede ser un color, un estilo o una especie de plantas, como las suculentas. Así, se las puede agrupar por coloración y encontrar un estilo que rija a todo el espacio.
Perros: Qué hacer si se comió un objeto
Para aportar color y darle un toque llamativo está de moda intervenir las macetas, ya sea pintándolas o utilizando revestimientos de venecitas, por ejemplo.
Claves para cuidar el bambú
En las terrazas es posible poner pasto, siempre y cuando, primero se haga un estudio sobre la aislación para que, si hay filtraciones, no se estropee la estructura arquitectónica.
El cuidado de un cachorro
También se pueden cubrir superficies con decks, armar caminos con piedras y hasta colocar sillones bajo un gazebo, lo que suma un espacio extra aprovechable en la casa.
Del césped a la pradera con flores
La iluminación siempre agrega posibilidades nocturnas a los espacios exteriores.
Comentarios