Es un trastorno caracterizado por la presencia constante de ansiedad, preocupaciones excesivas y angustia. Para la persona que lo sufre, le parece imposible controlar estas emociones y gestionar su estado de ansiedad. Se caracteriza por un conjunto de signos tanto psicológicos como físicos.
La química del beso, beneficios cuerpo-mente
Síntomas:
Psicológicos: varían según la persona, en general hay presencia de una preocupación o ansiedad por determinados asuntos de forma desproporcionada. Se caracteriza por la tendencia del afectado a pensar demasiado los planes, y pensar en los peores resultados. Produce indecisión e incapacidad para afrontar retos diarios. Puede haber dificultad para concentrarse e imposibilidad de relajarse.
Los bajones en el estado de ánimo
Físicos: los estadios prolongados de ansiedad, pueden desarrollar multitud de síntomas físicos como fatiga, dolor y tensión muscular, sudoración, síndrome del intestino irritable, caída del pelo, pérdida o aumento de peso, temblores, trastornos del sueño, mareo, palpitaciones y falta de aire.
Masaje Tuina: Una terapia armonizadora
A largo plazo estar estresado o ansioso provoca que se produzca cortisol, un esteroide que incrementa el nivel de azúcar en la sangre, afecta el sistema inmunológico y puede disminuir la formación ósea. Provoca malas digestiones, debido a que la adrenalina puede alterar el sistema digestivo y producir diarreas, ardor, hinchazón. También puede causar problemas dermatológicos como eczema, alopecía, rosácea.
Recomendaciones:
El tratamiento se basa en un conjunto de técnicas y herramientas dadas por un psicólogo, con el objetivo de poder hacer frente a esta situación de angustia y ansiedad. En algunos casos se receptan psicofármacos.
Aprender a meditar correctamente y a respirar es clave para frenar estos síntomas. Esta herramienta, puede ayudarnos a saber gestionar estos estados.
La homeopatía puede ser muy útil como ayuda en estos momentos y también las flores de Bach.
Llevar una alimentación equilibrada, establecer un tiempo diario para desconectar, dormir las horas necesarias, escucharse, hacer deporte, realizar algún hobby que relaje son tips fundamentales para sobrellevar esta situación y saber superar los estados de ansiedad.
at Redacción Mía
Comentarios