Generalmente el sistema es inmune es el que genera los mecanismos de defensa contra microorganismos que producen enfermedades. El paciente atópico, por motivos aún no bien comprendidos, reacciona exageradamente a sustancias y microorganismos no patógenos. A ello se suma que hoy sabemos que la piel de los alérgicos es mucho más seca porque se deshidrata con mayor facilidad, pierde agua y ello predispone a que muchos microorganismos frecuentes de la piel colonicen t se adhieran a niveles más profundos generando inflamación. La concurrencias de estos factores explica porque un animal es alérgico.
Tos de las perreras, el mal de las guarderías
Respuesta exagerada a microorganismos y sustancias que no provocan enfermedades.
Una piel predispuesta porque es más seca y está alterada su función de barrera.
Armá tu urban jungle
Un aumento en el número de microorganismos frecuentes de la piel que terminan potenciando el proceso inflamatorio.
¡A pintar la pileta!
Los más afectados por la atopía son las razas west Highland, golden retriever, bóxer, bulldog francés, pastor alemán y coker spaniel
Agapanto: La flor del amor
Hay factores ambientales, quizás tratamientos antibióticos en etapas tempanas de la vida y hay quienes citan que algunas vacunaciones podrían ser factores predisponentes. Esto nos permite afirmar que las alergias tienen un poco de base genética y bastante de base ambiental o adquirida.
Comentarios