El cannabis ahora irrumpe en el área de los cosméticos y la estética. En países como Estados Unidos, Israel y Canadá, ya hay más de 15 empresas dedicadas a lanzar productos en este sentido.
Dry Brushing: Cepillado en seco anticelulitis
En muchas ocasiones, es utilizado para la cosmética por los grandes beneficios que aporta por lo que se suele incluir en ciertos productos que se aplican tanto en el cabello como en la piel. Sus resultados se pueden notar a corto y largo plazo, siempre que se usen con frecuencia, como una rutina más.
El cannabis es bueno para el pelo y la piel debido a sus propiedades saludables. Su uso en algunos productos aportaría Omega 3 y 6. Los pelos que estén altamente
Ácido Hialurónico: Todo sobre los fillers
dañados recobrarán vitalidad, se reconstruirán con más elasticidad y suavidad y además evitarán la reaparición de caspa o sequedad prolongada.
En cuanto a la aplicación de productos fabricados a base de marihuana, cabe destacar que no dejarían la piel grasa y evitarían tapar todos los poros. Si se usa en uñas, las
Maquillaje: Tendencias otoño - invierno
fortalecerá. Además, reducirá los puntos negros del rostro y servirá como base principal de maquillaje.
Pelo
Sus nutrientes permiten que el pelo crezca más rápido, debido a las propiedades antiinflamatorias del cannabis.
Gracias a la Vitamina E que contiene reconstruye el cabello maltratado, le aportará elasticidad y suavidad.
Además, por su contenido de ácido gamma linolénico, el cuero cabelludo se nutre, de manera que ayuda a evitar la caspa y la resequedad, hidratando el cabello y combatiendo los problemas del pelo seco. También elimina la caspa
La cosmética mundial está sumando al aceite en productos que protegen, desinflaman, suavizan y revitalizan.
Todos estos factores fortalecen y revitalizan los cabellos débiles y con tendencia a
caerse.
Además, es un gran acondicionador. Unas gotas de aceite de cannabis en el champú deja al pelo mucho más suave e hidratado sin necesidad de aplicar ningún otro producto.
Esta acción también está relacionada con que refuerza los folículos. Gracias a la gran cantidad de proteínas que contiene, el aceite de cannabis ayuda a fortalecer tu cabello y reparar las cutículas dañadas.
Piel
En cuanto a los efectos para la piel, el aceite esencial de cannabis, particularmente se destaca por su enorme facilidad de absorción a través de las sucesivas capas de
la piel. Penetra de tal forma que llega a adentrarse en los meridianos energéticos del cuerpo humano dispuestos en la circulación sanguínea tanto como en el sistema linfático, llegando de modo directo y sin mediaciones al conjunto de células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas.
En ese sentido, la utilización del aceite de cannabis en cremas de uso externo actúa sobre la sequedad de la piel y además la nutre, aportándole Omega 3 y 6.
Además:
• Elimina arrugas y previene la aparición de éstas.
• Soluciona de problemas de acné.
• Cura nflamaciones como pueden ser los eccemas,
psoriasis o erupciones cutáneas.
• Mejora la regeneración muscular y el rejuvenecimiento
de la piel.
Comentarios