La tuberculosis (TBC) representa un problema de salud pública no resuelto en el mundo ni en nuestro país. Un tercio de la población mundial está infectada con el bacilo de Koch y de cada 10 personas en esa condición, una manifestará TBC activa en algún momento de su vida.

La química del beso, beneficios cuerpo-mente
En 1993 fue declarada por la OMS en estado de emergencia y actualmente la multirresistencia a los medicamentos antituberculosos es uno de los llamados de atención en todo el mundo, incluidos los países desarrollados.
Nuestro país no ha sido la excepción y actualmente la TBC también representa un preocupante problema sin remediar. En los últimos años, se han producido entre 10 y 12 mil casos nuevos anuales, con tasas africanizadas, como en Salta y Jujuy entre otras provincias, y sectores de la Provincia de Buenos Aires donde se hallan alrededor del 45% de todos los casos del país.

Los bajones en el estado de ánimo
La TBC es una enfermedad infectocontagiosa, producida por el Mycobacterium Tuberculosis o bacilo de Koch que se localiza comunmente en el pulmón pero que puede afectar a otros órganos. Se transmite de persona a persona, por inhalación de aerosoles contaminados por el bacilo que provienen de los pacientes portadores de TBC al toser, hablar, expectorar o estornudar.

Masaje Tuina: Una terapia armonizadora
Los signos y síntomas se pueden encontrar con más eficacia y con un procedimiento muy sencillo y económico estudiando el catarro para buscar el bacilo de las personas con tos y catarro o flema por más de 15 días, que es el llamado Sintomático Respiratorio.

8 respuestas sobre rejuvenecimiento vaginal
Otros síntomas pueden ser: pérdida de peso, fatiga y dificultad para respirar, sudoración nocturna, febrícula vespertina, cansancio, expectoración con sangre o dolor torácico. Existen patologías que predisponen a padecer TBC, como la diabetes, el alcoholismo, la drogadicción y el tabaquismo, entre otras.
Otros métodos de detección son la bacteriología (buscar el bacilo en el esputo o en otros lugares, como la orina, los ganglios u otros órganos), la radiología, el laboratorio de rutina, la reacción de PPD y otras técnicas de laboratorio. Se trata con antibióticos llamados tuberculostáticos que curan a la mayoría de los pacientes.

Aprender a soltar
En los niños, la vacuna BCG desde el momento del nacimiento hasta los 7 días posteriores previene las formas graves de TBC. Por último, es necesario recordar que a la TBC podríamos definirla como una enfermedad bíblica, endémica, reemergente, marcadora de pobreza que habita en la era cibernética a pesar de los avances científicos y sociales y que actualmente sigue llevando la delantera.

Cómo aliviar el dolor en las manos
(*) Coordinador de la Sección de Tuberculosis de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.
Comentarios