Más allá de que la mayoría de las personas no la respetan, la Agencia de Protección Animal de la Ciudad de Buenos Aires, tiene reglas muy claras con respecto a los paseos caninos. Según consta en el reglamento, todas aquellas personas que pasean perros, ya sea en forma lucrativa o no, tienen las siguientes obligaciones, vinculadas con la noción de "tenencia responsable".
Tos de las perreras, el mal de las guarderías
• Los animales domésticos deben ser conducidos mediante el empleo de correa y collar.
• Deben recogerse las deyecciones de los animales con una escobilla y una bolsita.
Armá tu urban jungle
• No se pueden atar a los animales a árboles, monumentos, semáforos, postes o cualquier tipo de mobiliario urbano.
¡A pintar la pileta!
• Los perros solamente podrán permanecer en el espacio público sin el empleo de rienda o collar cuando se encuentren en los lugares exclusivamente autorizados para el uso
Agapanto: La flor del amor
de animales domésticos (por ejemplo, caniles).
Perros: Qué hacer si se comió un objeto
• Si se pasea a más de tres perros en forma simultánea (aún cuando los animales sean
Claves para cuidar el bambú
propios) es necesario inscribirse en el “Registro de paseadores de perros”.
El cuidado de un cachorro
• Los paseadores inscriptos en el Registro no pueden llevar más de 8 perros a la vez.
Del césped a la pradera con flores
Es importante recordar que al respetar las normas de convivencia, tanto las personas como sus mascotas podrán vivir en armonía.
Comentarios