A medida que los niños van creciendo adquieren más habilidades para manipular todo lo que encuentran en su paso, por lo tanto, hay que tener cuidado con dejar objetos pequeños a su alcance, hay que tener cuidado con dejar objetos pequeños a su alcance, porque se entusiasmo por descubrir, los lleva a ponerse cualquier cosa en la nariz, oÃdos y boca.
OÃdo: ¿Qué hacer? Cuando se sospeche que se introdujo algo en el oÃdo concurrir a un servicio de otorrinolaringologÃa o pediatrÃa para su evaluación y correcta derivación.
¿Qué no hacer? No introducir pinzas porque se podrÃa empujar el objeto más adentro o incluso dañar el tÃmpano u otras estructuras. No aplicar gotas o pomadas óticas.
Nariz ¿Qué hacer? Concurrir a un servicio de pediatrÃa para su evaluación y correcta derivación. ¿Qué no hacer? No introducir pinzas para sacarlo porque se podrÃa dañar la mucosa o empujar el objeto más adentro o incluso se podrÃa ir para la vÃa aérea y generar dificultad para respirar.
Boca: ¿Qué hacer? Lactantes (hasta los 12 meses) apóyelo boca abajo sobre su antebrazo y su muslo orientando la cabeza más abajo que el cuerpo. Sujetando la barbilla y con un dedo en labio inferior para mantener la boca abierta y si cae el objeto. AdminÃstrele 5 golpes con el talón de la mano en la espalda, entre los omóplatos: fÃjese si el objeto ha salido, sino gÃrelo sosteniendo la cabeza y su cuello hasta ubicarlo boca arriba. Revise si el cuerpo extraño está en la boca. Si lo ve en la garganta NO introduzca el dedo para sacarlo porque puede introducirlo aún más.