1 – Coma menos cantidad y con mayor frecuencia, sin aumentar la ingesta calórica total. No saltee el desayuno y no coma en exceso por la noche.
2 – Consuma alimentos ricos en fibras: cinco porciones de frutas y verduras por dÃa, incluyendo granos y legumbres.
3 – Coma pescado entre tres y cinco veces por semana.
4 – Reduzca el consumo de comidas con alto contenido de grasa animal, alimentos grasos y fritos.
5 – Consuma productos lácteos fermentados con probióticos.
6 – Opte por comidas magras como pollo (sin piel), conejo o cortes magros de carnes rojas.
7 – Beba dos litros de agua por dÃa y disminuya el consumo de bebidas alcohólicas, con cafeÃna o con alto contenido de azúcar.
8 – Coma despacio y mastique lentamente y bien.
9 – Lleve un estilo de vida saludable: haga ejercicio regularmente y no fume.
10 – Mantenga un Ãndice de masa corporal saludable; propóngase mantenerse en su peso ideal.
ASESORÓ: Dr. Luis Bustos Fernández, médico gastroenterólogo. Vicepresidente de la Sociedad Argentina de GastroenterologÃa. Director del Instituto de GastroenterologÃa “Dr. Bustos Fernández”.
Esta y más notas sobre cómo mejorar tu calidad de vida las encontrarás en MÃa de esta semana. ¡Suscribite!
29 de abril de 2014
Mmmmm mm mm mm,lo podrÃa haber escrito yo……..porq no se dedica a estudiar más sobre su especialidad?
No sabe lo q es una neoplacia papilar misiona de páncreas !!!!
Puse musinosa !
No me sorprende, pero me gustaria leer todos los dias este tipo de comentarios, para ver si se puede lograr que mas personas cambien estilo de vida
El punto 3: comer pescado entre tres y cinco veces por semana. Ni Robinson Crusoe en la isla de Juan Fernandez comÃa pescado con tanta regularidad. Lo de siempre, dietas para señoras pasadas de vicios, con guita y nada que hacer en el dia. Bajen a tierra.
Alimentación equilibrada, para un ingreso de jubilado
Anhelamos reunir todas las condiciones, con buena salud, y dinamismo, ademas de efectuar los ejercicios, con un peso ideal, la simple voluntad nos resulta insuficiente.